Guía paso a paso para crear una cuenta de vendedor en Amazon

folder_openAmazon FBA
commentNo hay comentarios

Tiempo de Lectura: 3 minutos (En este tiempo, Amazon ha enviado más de 4,000 paquetes). 📦

Estas leyendo
Guía paso a paso para crear una cuenta de vendedor en Amazon
Tiempo de Lectura: 3 minutos

#EnPocasPalabras 🚀

¿Estás listo para iniciar tu aventura como vendedor en Amazon? No importa si tienes una pequeña tienda o estás iniciando desde cero, vender en Amazon puede ser un gran impulso para tu negocio. En esta guía paso a paso, te enseñaré cómo crear una cuenta de vendedor en Amazon, con consejos útiles, métricas reales y enlaces a recursos clave. ¡Vamos a ello! 🚀

¿Por qué vender en Amazon?

Vender en Amazon no es solo una oportunidad de negocio, es una puerta a millones de clientes. Aquí hay algunos datos que respaldan esta afirmación:

  • Más del 50% de las ventas de Amazon provienen de vendedores externos (Amazon).
  • Prime tiene más de 200 millones de usuarios, lo que impulsa las compras frecuentes.
  • El promedio de conversión de ventas en Amazon es del 13%, comparado con el 2-3% en sitios web independientes.

Si estás listo para llevar tu negocio al siguiente nivel, aquí tienes el proceso paso a paso.

Paso 1: Elige el tipo de cuenta adecuado

Antes de registrarte, es importante decidir qué tipo de cuenta se ajusta a tus necesidades:

Tipo de Cuenta Características Costos
Individual Vender menos de 40 productos al mes. Sin acceso a herramientas avanzadas. $0.99 por producto vendido + tarifas de referencia.
Profesional Vender más de 40 productos al mes. Acceso a herramientas, reportes y Amazon Advertising. $39.99 mensuales + tarifas de referencia.

Nota: Si planeas escalar tu negocio o necesitas funcionalidades avanzadas, opta por la cuenta profesional.

Paso 2: Reúne los documentos necesarios

Para crear una cuenta de vendedor en Amazon, necesitarás:

  • Identificación: Pasaporte o identificación oficial.
  • Información bancaria: Una cuenta válida para recibir pagos.
  • Tarjeta de crédito: Para tarifas y suscripciones.
  • Comprobante de domicilio: Factura reciente de servicios o extracto bancario.

Consulta la lista oficial de requisitos en la documentación de Amazon Seller Central.

Paso 3: Regístrate en Seller Central

Accede a Sell.amazon.com y sigue estos pasos:

  1. Haz clic en Registrarse.
  2. Introduce tu correo electrónico y crea una contraseña.
  3. Proporciona la información solicitada, incluyendo datos personales y bancarios.
  4. Elige tu tipo de cuenta: Individual o Profesional.
  5. Completa el proceso de verificación de identidad.

Tip: Asegúrate de que los documentos coincidan exactamente con los datos ingresados, para evitar rechazos.

Paso 4: Configura tu tienda

Con tu cuenta activa, personaliza tu perfil de vendedor:

  • Nombre de la tienda: Elige un nombre atractivo y único.
  • Logotipo y descripción: Agrega un logotipo profesional y una descripción clara de tu negocio.
  • Políticas: Configura políticas de envío, devoluciones y atención al cliente.

Consulta esta guía oficial para más detalles: Configuración de tu tienda.

Paso 5: Agrega tus productos

¿Producto existente o nuevo?

Si estás revendiendo un producto ya listado en Amazon, simplemente ingresa el ASIN (Número de Identificación de Amazon) y vincula tu inventario al listado. Esto ahorra tiempo y evita duplicados.

Si eres fabricante o tienes marca propia, deberás crear un listado nuevo. Esto implica:

  • Obtener un código EAN o UPC (obligatorio para productos nuevos).
  • Proporcionar información detallada del producto.
  • Subir imágenes de alta calidad.

Enlace útil: Aprende más sobre cómo agregar productos en esta guía oficial.

¿Qué es el Brand Registry?

Si tienes una marca registrada, el Amazon Brand Registry te protege contra el uso no autorizado de tu marca y te brinda herramientas avanzadas, como:

  • Mayor control sobre tus listados.
  • Acceso a Amazon A+ Content para enriquecer tus descripciones.
  • Protección contra infracciones de propiedad intelectual.

Consulta los requisitos y registra tu marca aquí: Brand Registry.

Paso 6: Publica y administra tu inventario

Una vez que tus productos estén configurados, publícalos y administra tus niveles de inventario regularmente. Amazon ofrece herramientas para:

  • Subir inventario en lotes: Usa archivos CSV desde tu Seller Central.
  • Monitorear existencias: Configura alertas para evitar agotamientos.
  • Automatizar precios: Usa la herramienta de precios competitivos de Amazon.

Guía oficial para la gestión de inventarios: Gestión de inventarios.

Métricas clave

Monitorea estas métricas para mantener tu cuenta en buen estado:

Métrica Recomendación
Índice de defectos Menos del 1%
Índice de cancelación Menos del 2.5%
Índice de envío a tiempo Más del 97%

Conclusión

Crear una cuenta de vendedor en Amazon es el primer paso hacia una gran oportunidad de negocio. Siguiendo esta guía paso a paso y utilizando las herramientas y recursos disponibles, estarás preparado para tener éxito. Recuerda optimizar constantemente tus listados, mantener métricas óptimas y aprovechar servicios como el Brand Registry. ¡Buena suerte en tu viaje como vendedor en Amazon! 🚀

¡Hey! Soy Martín, fundador de The Seller Club y un emprendedor que sabe lo que es empezar desde cero. Después de años en el mundo del eCommerce y el marketing digital, he construido un negocio rentable y sostenible en Amazon y otras plataformas.

No vendo promesas de millones, pero sí puedo compartir contigo estrategias reales y probadas para que avances en grande. Si estás listo para aprender y crecer, ¡aquí tienes todo lo que necesitas para lograrlo! 🚀

Tags: Amazon FBA, Guia, Seller Central

Más para Aprender y Crecer

¿Tienes algo que decir? ¡Te respondemos! 💬

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

A man holding a cell phone in his hand
keyboard_arrow_up